Reclutamiento y selección
Gestión y administración del talento humano desde RRHH
¿Te preguntas cómo hacer una óptima gestión del talento desde RRHH? Te traemos las claves en 6 sencillos consejos. ¡Descúbrelos en el blog!
Reclutamiento y selección
¿Te preguntas cómo hacer una óptima gestión del talento desde RRHH? Te traemos las claves en 6 sencillos consejos. ¡Descúbrelos en el blog!
¿Necesitas ayuda?
Marcos Lopez
HR Consultant
13 de enero, 2023
A menudo, tendemos a confundir la gestión del talento desde RRHH con su administración. Sin embargo, son conceptos diferentes.
Y esa diferencia es algo que cualquier profesional de recursos humanos debe tener clara. En caso contrario, nos arriesgamos a errar en la ejecución de ambas tareas.
Los recursos económicos de la empresa son relativamente fáciles de administrar. Lo mismo pasa con los recursos materiales. Incluso el tiempo de la empresa se puede administrar. Pero cuando se habla de la gestión del talento desde RRHH, entra en juego un nuevo factor: los sentimientos.
Estos son la gran diferencia entre el talento humano y el resto de recursos de la organización. Los trabajadores no dejan de ser personas con sentimientos. Y esto no siempre es fácil de gestionar ni de administrar. Sin embargo, no siempre podemos contentar a todos los trabajadores.
Desde una perspectiva tradicional, una buena administración de recursos humanos permita atraer y retener talento. Las personas se ajustan a los puestos de trabajo, ya sean vacantes o creados para ellos.
Es el proceso de alineación entre el perfil humano y la descripción del puesto de la empresa.
Sin embargo, no podemos aplicar una gestión estandarizada de recursos humanos. Es algo inviable, pues nunca satisfará los deseos y necesidades de todos los trabajadores.
Podemos diseñar reglas, normas o políticas operativas para ello. Se cumplirán los objetivos organizacionales… pero no la plantilla no se desarrollará.
Llegados a este punto, nos encontramos con una dicotomía. Por una parte, una gestión generalista tan solo satisfará a unos pocos. Es lo más práctico para la organización, pero muchos quedarán insatisfechos.
Por otra parte, no podemos administrar los recursos humanos en función de cada empleado. No hay un modelo generalista que los satisfaga a todos, y es inviable seguir modelos de gestión específica.
El resultado sería imposible de administrar. Por eso, hablaremos de gestión del talento desde RRHH.
Para entender la diferencia entre ambos conceptos hay que mirar al pasado… y al futuro. A la hora de administrar los recursos humanos, nos basamos en el pasado. En el currículum de un trabajador. En sus logros y metas conquistadas. En su experiencia. En la “mochila” que lo acompaña.
En cambio, la gestión del talento desde RRHH apunta al futuro. Tendremos en cuenta las aspiraciones de cada trabajador. Sus objetivos profesionales, los propósitos con los que ha llegado a la organización.
De este modo, la gestión del talento en recursos humanos busca sacar el máximo potencial de cada trabajador.
Ninguna empresa puede vivir del pasado. Nos ayudará a construir una reputación, una imagen de marca, pero hay que mirar al futuro. Lo mismo pasa con los trabajadores.
Mediante la gestión del talento identificaremos su potencial. También aquellos objetivos nuevos.
La clave está en tomar el pasado como punto de partida. Es la casilla de salida que les permitirá desarrollar nuevas competencias con las que reforzar su satisfacción profesional.
De este modo, nos aseguramos que la plantilla está contenta y satisfecha, evitando la fuga de talento.
La gestión del talento desde RRHH y su administración convergen en una administración estratégica.
Un error habitual es contratar personal en función de la administración de RRHH: tengo una vacante, busco a alguien que la cubra. ¿Cómo asegurarnos de que esa persona se ajusta a lo que buscamos?
La administración estratégica de RRHH pasa con contratar trabajadores con un talento y potencial alineado con la visión corporativa. Es la mejor forma de asegurarnos la mejor elección. El pasado es importante, pero hay que tener en cuenta qué nos aportará este trabajador en el futuro.
Más allá de la administración estratégica, podemos desarrollar una serie de prácticas para mejorar la gestión del talento desde RRHH.
Una serie de estrategias como las que presentamos a continuación qué dirección y recursos humanos pondrán en marcha. La colaboración entre ambos se antoja imprescindible para el éxito:
Algunas de estas estrategias de gestión de talento desde RRHH se aplican más fácilmente con un software de RRHH.
Sesame HR nos facilita el seguimiento del onboarding o el desarrollo de las evaluaciones de desempeño de la plantilla. También el análisis de candidatos, para saber quién se ajusta mejor a las vacantes.
¡Descubre más sobre gestión del talento desde RRHH en el blog de Sesame HR!