Actualidad y Tendencias RRHH
Tendencias y retos en recursos humanos para 2023
Descubre cuáles van a ser las mejores tendencias en recursos humanos para las empresas , directivos y trabajadores en este próximo año.
Actualidad y Tendencias RRHH
Descubre cuáles van a ser las mejores tendencias en recursos humanos para las empresas , directivos y trabajadores en este próximo año.
¿Necesitas ayuda?
Isabel García
HR Consultant
12 de diciembre, 2022
Si quieres que tu empresa siga siendo competitiva, tienes que estar a la última en tendencias en recursos humanos. Y con 2023 a la vuelta de la esquina, seguro que te preguntas cuáles serán los retos de RRHH para el próximo año.
Antes de entrar en profundidad, destacaremos que el trabajo híbrido y el cuidado de los empleados serán las principales tendencias de RRHH en 2023. Quizá te resulte familiar, pues son dos de las grandes tendencias en recursos 2022 y 2021.
Lo que apareció como una solución temporal en respuesta a la crisis sanitaria se ha consolidado en 2022. Y en 2023, seguirá el mismo camino. En plena pandemia, el trabajo híbrido surgió como la respuesta a las restricciones.
¿La razón? El trabajo híbrido contribuye a la retención y atracción del talento, a fidelizar a los trabajadores. Y no solo eso, pues en contra de lo que muchos pensaban la productividad no se ha visto afectada.
Los empresarios más escépticos sobre el trabajo híbrido se han quedado sin argumentos en su contra.
Decíamos que el trabajo híbrido y el cuidado del trabajador serían las principales tendencias en la gestión de recursos humanos. Pues bien, esta modalidad facilita la flexibilidad laboral de los trabajadores.
Conviene señalar que el trabajo híbrido se impone claramente al teletrabajo. A pesar de todo, el trabajo 100% remoto también crecerá, aunque no al mismo ritmo.
Peligros como la desconexión digital están al acecho. Si la organización apuesta por el teletrabajo, RRHH deberá definir unas políticas que los proteja, evitando que estén pendientes del trabajo 24/7.
Cuando hablamos del bienestar de los trabajadores, hay que hacerlo a tres niveles: físico, mental y económico. La situación inflacionista y el espectacular encarecimiento de la vida vividos a lo largo de 2022 no parece que vaya a detenerse. Una pérdida de poder adquisitivo que repercute en el día a día de los trabajadores:
Como en el caso del teletrabajo, el bienestar de los empleados es una de las tendencias en recursos humanos que viene dándose desde hace tiempo. El capital humano es el gran valor de cualquier empresa, y eso es algo que no podemos olvidar.
Otra de las tendencias globales del capital humano (Deloitte) para 2023 son el reskilling y upskilling. Con ellos, se pretende impulsar el desarrollo de las soft skills de los trabajadores. De este modo, la organización podrá contar con trabajadores más versátiles.
Esta tendencia en RRHH implica que las empresas apostarán por el desarrollo interno. De este modo, evitan contratar en un contexto de escasez de talento. Es más, el desarrollo de las habilidades blandas es solo el primer paso para formar a los futuros líderes de la empresa. Nos permite identificar el talento oculto.
Recursos humanos deberá diseñar la estrategia para revalorizar a los trabajadores internos. Para ello, será imprescindible seguir los mejores itinerarios formativos que permitan desarrollar el liderazgo. Si quieres saber más sobre el tema, tienes nuestra Guía de upskilling y reskilling.
Estas serán las principales tendencias en la gestión de recursos humanos para 2023, pero hay otros aspectos que no podemos pasar por alto. La automatización gracias a los software de RRHH es una de las tendencias en recursos humanos 2021 y 2022 que continuará en 2023.
Una herramienta como esta permite una gestión más efectiva del día a día. Por ejemplo, pueden descargar la nómina o transmitir cualquier consulta a través del portal del empleado. Allí encontrarán todos los recursos necesarios en su día a día. También durante el proceso de onboarding.
También juega un papel clave en la evaluación del desempeño de los trabajadores. RRHH tendrá más recursos a la hora de ofrecer el mejor feedback a la fuerza laboral.
Recursos como HR Analytics permiten analizar todo tipo de datos y rendimientos. También el de aquellos empleados híbridos, que no están siempre en la oficina.
Cuestiones como diversidad, inclusión o pertenencia también tendrán su protagonismo. Con ello, se pretende reforzar la cultura corporativa y mejorar el ambiente de trabajo.
Por último, conviene señalar que el metaverso no estará en las tendencias de RRHH para 2023 por mucho que se hable de él. Es posible que alguna compañía empiece a experimentar con él como oficina híbrida.
¿Quieres saber cómo gestionar las tendencias en recursos humanos para 2023? Descúbrelo en el blog de Sesame HR.