Reclutamiento y selección
¿Cuáles son los trabajos para el 2023 más solicitados?
¿Cuáles son los trabajos para el 2023? Te avanzamos las nuevas tendencias de reclutamiento. Más información en nuestro blog. ¡Léenos!
Reclutamiento y selección
¿Cuáles son los trabajos para el 2023? Te avanzamos las nuevas tendencias de reclutamiento. Más información en nuestro blog. ¡Léenos!
¿Necesitas ayuda?
Isabel García
HR Consultant
23 de diciembre, 2022
¿Estás buscando trabajo o tienes idea de cambiar para el 2023? Si es así, no te preocupes, ya que en este artículo de Sesame HR te vamos a explicar los trabajos para el 2023 más demandados.
Desde que se originó la pandemia, el mercado laboral ha experimentado numerosos cambios. 2023 no será una excepción, puesto que la revolución tecnológica y digital que se ha iniciado continuará en auge en el campo de la selección de personal.
No obstante, este incremento ya no será tan significativo debido a la incertidumbre económica y empresarial que existe.
A continuación, te vamos a explicar cuáles serán los trabajos para el 2023 más solicitados, así como sus características y requisitos. Para ello, hemos seleccionado diversos estudios de plataformas y empresas laborales de referencia.
Además, el empleo continuará creciendo, aunque en menor medida por la incertidumbre económica generada por diferentes casuísticas.
Entre estas podemos destacar el conflicto en Ucrania o la ralentización en el consumo por la inflación o las subidas de tipos de interés.
La crisis sanitaria provocada por el covid provocó que el comercio online experimentará un auge nunca visto antes. No obstante, esta tendencia ha continuado en 2022. Tanto es así, que el 79 % de los españoles realizó una compra por este medio.
Por ello, las empresas han tenido que adaptarse y enfocar parte de su negocio a esta nueva modalidad comercial. No obstante, muchas de ellas todavía están en ello. Esto marca los trabajos para el 2023.
El perfil que se precisa ha de cumplir los siguientes requisitos en cuanto a conocimiento y formación:
¿Te interesa? Si es así, la banda salarial es más atractiva aún. Un perfil junior oscila entre 20.000 y 30.000 euros anuales.
En cambio, el perfil senior puede alcanzar un salario de entre 40.000 y 60.000 euros brutos anuales. Sin duda alguna, es de los empleos con mayor perspectiva salarial para el 2023.
Este empleo no es que esté demandado, simplemente las empresas no encuentran profesionales con este perfil. En este punto, se hace difícil la gestión del talento en los trabajos para el 2023.
El entorno digital llega a generar 2,5 millones de bytes al día. Por este hecho, las empresas necesitan de profesionales capaces de analizar toda esta información. Ejemplos: hábitos de los consumidores, preferencias y tendencias futuras para el mercado, etc.
La principal función de un analista de datos es gestionar un volumen muy amplio de los mismos. Esto se conoce como big data.
Este profesional tiene que contar con conocimientos en estadística, matemáticas o programación. El salario inicial es de 35.000 euros brutos anuales, no obstante, puede llegar a alcanzar los 60.000 euros brutos anuales.
Los avances tecnológicos y las nuevas implantaciones digitales requieren protección ante las nuevas amenazas en los trabajos para el 2023. Manejar tantos datos, tanto de clientes como de tu empresa propia, hace que el riesgo ante un ataque cibernético sea mayor.
Por ello, contar con un experto que proteja la información es fundamental.
También está considerada como una de las profesiones mejor pagadas del sector tecnológico. Si se cuenta con mucha experiencia y conocimientos, el salario puede llegar a ser de 66.000 euros brutos anuales.
No todos los perfiles demandados para el próximo año son tecnológicos. Las empresas están obligadas por ley a cumplir con la normativa de protección de datos y privacidad. Especialmente en lo que se refiere a la base de datos de empleados y clientes.
Para ello, se requiere de perfiles jurídicos que adecúen y adapten las nuevas normativas al funcionamiento interno en los trabajos para el 2023.
El salario medio es de 50.000 euros brutos anuales. Esta cifra varía dependiendo de la empresa, experiencia y ubicación.
La IA consiste en crear sistemas que sean capaces de razonar y pensar como los seres humanos. Ejemplos: resolver problemas, contrastar información, realizar tareas lógicas, etc.
Las empresas tecnológicas están comenzando a trabajar en esta área. Para ello, se necesitan perfiles que sean capaces de crear softwares, lógica, informática y filosofía.
El objetivo final es que los ordenadores ejecuten las mismas funciones que una persona en el ámbito laboral. Toda una revolución en los trabajos para el 2023.
El salario ronda entre 30.000 y 60.000 brutos anuales.
Los servicios de marketing digital continuarán en auge tras la expansión digital de estos últimos años.
Los especialistas en esta materia se encargan de evaluar las necesidades del mercado creando estrategias digitales. El objetivo es que la empresa tenga más visibilidad y, por consiguiente, aumenten las ventas.
Los cargos de nivel principiante o inicial tienen un salario de 27.000 euros brutos anuales. Los más experimentados pueden llegar a ganar un total de 60.000.
Seguimos con los trabajos para el 2023. Este perfil técnico se encarga principalmente de transformar la industria en sistemas productivos, competitivos y de excelente calidad. Para ello, se aplican tecnologías: robótica, inteligencia artificial, sistemas de control, etc.
En el terreno práctico, se debe controlar, gestionar y diseñar la maquinaria para los procesos productivos de una compañía.
Los conocimientos que ha de tener son los siguientes: procesamiento de datos, matemáticas y estadística. También, tienen conocimientos de programación y robótica.
El salario es algo bajo (35.000 euros brutos anuales), no obstante, pueden llegar hasta 45.000 euros brutos anuales.
Los nuevos procesos de reclutamiento de personal también están revolucionando el sector, ya que las aptitudes académicas ya no son valoradas igual que antes.
Ahora, se buscan perfiles que tengan una serie de habilidades de carácter personal:
En conclusión, los trabajos para el 2023 se van a centrar, fundamentalmente, en el área tecnológica.
¿Te interesan las noticias relacionadas con el mercado laboral? No lo dudes más y suscríbete a la newsletter de Sesame HR, tu software de RRHH de referencia.