Gestión de equipos
Cómo implementar el método Agile en una empresa
Te traemos los 7 pasos básicos para implementar el método Agile en tu empresa. Además, te contamos los tipos de métodos que existen. ¡Léenos!
Gestión de equipos
Te traemos los 7 pasos básicos para implementar el método Agile en tu empresa. Además, te contamos los tipos de métodos que existen. ¡Léenos!
¿Necesitas ayuda?
Isabel García
HR Consultant
14 de septiembre, 2023
Los cambios tecnológicos y procesos de transformación digital en los que se han visto inmersas las empresas suponen un desafío a la hora de desarrollar proyectos. Por eso, para llevarlos a cabo es aconsejable implementar el método Agile.
Para saber más sobre los métodos de trabajo Agile, desde Sesame HR hemos elaborado este post con todo lo que tienes que conocer de dicha forma de trabajo. Para hacer seguimiento de tus proyectos, también ponemos a tu disposición nuestro gestor de tareas. ¿Quieres seguir descubriendo más? ¡Sigue leyendo!
Los métodos de trabajo Agile son un sistema de trabajo para proyectos de alto rendimiento. Esta se centra en una implementación rápida de un equipo eficiente y flexible, permitiendo planear el flujo de trabajo y repartiéndolo de forma veloz.
La idea de esta metodología es brindar la capacidad de escoger siempre la mejor opción en cada situación, sin que esto comprometa el proyecto.
Dicha técnica nace en la industria del desarrollo del software en 2001, cuando las entidades se dieron cuenta de que la forma tradicional de trabajar retrasaba mucho la entrega del producto final o hacía que este fuera de menor calidad.
Para ello, los CEOs de las principales empresas de software de Utah crearon el Manifiesto Agile, un modelo de mejora continua. El objetivo de implementar el método Agile es planificar, crear y comprobar los resultados para seguir mejorando, evitando la dispersión y centrándose en una tarea encomendada.
Las interacciones pasan por un flujo continuo de comentarios. No obstante, se trata de una forma de trabajo que no deja espacio a imprevistos, por lo tanto, cuando aparecen se debe reaccionar de forma ágil. Así se desarrolla la capacidad de tomar la mejor opción en cada momento sin comprometer el proyecto.
Para implementar el método Agile, hay diversos valores a tener en cuenta. Entre ellos se encuentran estos 4 aspectos básicos:
Ahora que ya conoces qué es, te estarás preguntando cómo implementar el método Agile en tu compañía. Para que te resulte más sencillo te dejamos los pasos a seguir:
Se llama sprint a una prueba o experimento rápido que se caracteriza por el periodo corto donde se realiza un esfuerzo intencionado con el objetivo de lograr una meta determinada. Este se define por dos características:
En la mayoría de los casos, se seleccionan perfiles multidisciplinarios que participen en dicha prueba. Lo ideal es que sea pequeño y que se hayan definido las responsabilidades, así como una comunicación interna clara. Para ello, se debe establecer un límite máximo de personas.
Todos aquellos que participen deben estar familiarizados con los principios del manifiesto ágil, el cual se basa en los siguientes valores:
Al implementar el método Agile, es de gran importancia tener en cuenta los indicadores y las métricas con las que poder identificar el impacto que las acciones tienen en el proyecto. Para cada oportunidad o problema localizado, el equipo deberá desarrollar ideas sobre cómo mejorar la experiencia y formas de probarlas.
Para cada una de las hipótesis, la plantilla diseña un método de comprobación y definen los KPIs o indicadores de rendimiento.
Se trata de una lista de pruebas, en las que se prioriza sobre todo el impacto comercial y la facilidad de implementación de las mismas. Softwares como el de Sesame HR pueden ayudar a identificar dichos datos relacionados con los RRHH.
Según el método de trabajo Agile no obtener el resultado esperado en el experimento es una oportunidad para obtener datos de calidad y necesarios. No supone un fracaso, sino una ocasión para mejorar.
Al final de cada uno de estos proyectos o sprint, el equipo deberá enviar los resultados para incorporar las lecciones aprendidas y comunicar los resultados a las diferentes partes interesadas.
La comunicación es clave en esta fase, ya que gracias a ella se puede mejorar el resultado del desarrollo de equipos y procesos. Para ello, mantener el diálogo antes y después de implementar el método Agile es un requerimiento esencial.
Con una buena comunicación se puede:
Lo más útil es implantar reuniones de 15-20 minutos a primera hora de la mañana, para que se reúna todos los empleados y puedan comprender el estado de todas las tareas y proyectos. Con ellas, se puede dividir el trabajo conociendo qué labores requieren de más personal y dividiéndolo para ser más productivos.
Al implementar el método Agile, se pueden encontrar varios tipos de metodologías. Entre las más populares se encuentran:
Implementar el método Agile en tu compañía puede suponer un reto, pero te aportará múltiples beneficios. Si se siguen los pasos nombrados anteriormente, se podrá llevar a cabo sin problemas.
Para más información sobre este y otros temas de Recursos Humanos no dudes en echarle un vistazo a nuestro blog y nuestras guías. En Sesame HR, somos tu software de RRHH de confianza.